axiacore

Blog

Ciberseguridad: factor de calidad

Sara Martinez

Sara Martinez

Published

2 min read.

Las diferentes medidas de aislamiento obligatorio implementadas por el Gobierno, han generado cambios en todas las actividades diarias que antes se hacían físicamente. Entre los principales se encuentran la migraron hacia entornos digitales.

El teletrabajo, comercio electrónico, pagos virtuales, entre otros, son algunas de las actividades que se han incrementado. Lastimosamente, esta transición ha aumentado los riesgos en seguridad cibernética y el descontrol de contenido falso

Colombia, por su cuenta, se encuentra en el puesto 39 del ranking de ciberseguridad a nivel mundial. Esto evidencia las fallas constantes que hay en materia informática y el aumento que ha tenido en la pandemia

Existen diferentes tipos de modalidades de fraude que han generado gran desconfianza en el terreno tecnológico. El phishing o suplantación de identidad es uno de los más conocidos, de hecho ha aumentado en estos meses ya que generalmente los cibercriminales se hacen pasar por autoridades de la salud, compartiendo contenido malicioso sobre el coronavirus. Esto lo hacen con el objetivo de infectar los computadores y robar datos personales. 

Por otro lado, el smishing es una modalidad donde también se suplanta la identidad, pero de una empresa o entidad. Entre el sector más afectado se encuentra el bancario, al tener bases de cuentas y datos de millones de personas. 

Desde que comenzó la cuarentena, las autoridades nacionales han confirmado alrededor de 204 sitios web con contenidos maliciosos y 212 noticias y mensajes falsos.

Es muy importante entender que la seguridad de la información no es un juego ni algo que se deba dejar en segundo plano a la hora de construir una plataforma digital. Existen muchas empresas que ofrecen servicios tecnológicos de baja calidad y por un precio económico, hecho con plantillas o con un mal manejo de programación, y esto es lo que lleva a que sean fáciles de hackear. 

Por esto, la reflexión para las empresas, es que no inviertan en lo más barato o en lo más rápido, hay que invertir en tecnología de alta calidad y alto desempeño con las herramientas adecuadas para seguir estándares de la seguridad de la información

La transformación digital se debe generar con proyectos bien hechos que cambien la realidad de la empresa y personalicen el futuro.

En resumen

- No debe predominar la inversión por la calidad.

- Se debe evidenciar estándares de la seguridad de la información.

- No trabajar con plantillas que no prometen ciberseguridad.

    Get a monthly update from our CEO:

    Learn about how we think:

    Mi Negocio Abre

    Plataforma que ayuda a las empresas a controlar sus clientes

    Camilo Nova

    Camilo Nova

    Published May 28, 2020

    No subestimes la tecnología

    Si deseas un producto funcional, invierte en buena tecnología

    Paula Silva

    Paula Silva

    Published May 22, 2020

    El auge de las redes sociales

    En tiempos de crisis, la mejor forma de reinventarte es a través de las redes sociales

    Paula Silva

    Paula Silva

    Published May 11, 2020

    Own your tech to own your destiny.

    Let's Talk